¡HOY es el Día mundial de la Concienciación sobre el Autismo! ¿Cuáles son los retos y realidades?

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, se intensifican los esfuerzos para desmitificar esta condición y promover la inclusión

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
vetre

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, se intensifican los esfuerzos globales para desmitificar esta condición y promover la inclusión de las personas que están dentro del espectro autista. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo está en el espectro autista, siendo más prevalente en niños que en niñas.

Quizás te interese: ¡BLANCA PRIMAVERA! Se registra caída de nieve en Madera y Guachochi

El autismo es un trastorno que afecta el desarrollo neurológico y puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo dificultades en la comunicación, interacción social y comportamientos repetitivos. Es crucial generar conciencia sobre esta condición y promover espacios seguros y libres de estigma para quienes viven con ella.

¿Qué mitos existen sobre las personas autistas?

Para una sociedad inclusiva y justa, es fundamental abordar los mitos que rodean al autismo. Entre estos mitos se encuentran la creencia de que los autistas son enfermos, la falsa asociación entre las vacunas y el autismo, y la idea errónea de que las personas en el espectro autista no pueden ser independientes.

Datos alarmantes revelan que el acoso escolar es más común entre los menores en el espectro autista, lo que destaca la importancia de generar conciencia y promover la inclusión en todos los ámbitos de la vida. Además, se observa que las familias con miembros en el espectro autista enfrentan una carga financiera significativa, especialmente en países como Estados Unidos, donde una parte considerable del gasto se destina a la educación especial.

Quizás te interese: VIDEO | ¡Campeón absoluto! Así celebró ‘Pitbull’ Cruz tras derrotar por nocaut a Rolly Romero

Algunos de los principales retos identificados para mejorar la calidad de vida de las personas en el espectro autista incluyen la difusión de información precisa, la mejora de los sistemas de salud para el diagnóstico temprano y la atención adecuada, y la implementación de políticas de inclusión social y laboral.

Erika Arellanes, psicóloga del USAER 11, comenta que en cada escuela primaria o preescolar pueden tratar de ayudar a los niños, con el fin de poderles brindar la atención que requieren, sin embargo en muchos de los casos que ella comenta, el principal obstáculo son los padres de familia.

“Muchas veces existe un proceso de duelo con los padres de familia una vez que se detectan estas condiciones, primero viene la negación, luego la culpa, la negociación y al final la aceptación por el caso, que es cuando nosotros podemos empezar a trabajar con el alumno” mencionó la especialista.

¿Qué hacer luego de ubicar un caso de autismo en una institución educativa?

La especialista comentó que una vez ubicado el caso dentro de la institución, los psicólogos y maestros de apoyo, brindan una orientación e información sobre lo que presenta el niño al maestro regular, para luego pasar al aula y explicarles a los compañeros la situación.

“La inclusión es que trabajen igual, realizando su trabajo de acuerdo a su ritmo y proceso de aprendizaje, cada vez que exista un compañero se debe orientar y sensibilizar a los niños sobre las capacidades de su compañero. Aun cuando exista mucha información, se tiene que dar una capacitación por parte de los psicólogos dentro de la escuela”, externó Erika Arellanes.

Quizás te interese: ¡Cuidadito! Esto es lo que NO debes publicar en redes para evitar el rechazo de la Visa Americana

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Realiza este ritual para lograr la reconciliación con ese ser querido

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×