VIRAL | Holanda sorprende por producir CARNE IMPRESA: ¿Qué tan saludable es? Esto se sabe

Fábrica de Holanda ha impreso 500 toneladas de carne y la noticia ha dividido opiniones; ¿acabará la hambruna o no es saludable?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Carne 3d.jpg
X | @deaflibertarian

Una fábrica de Holanda ha impreso 500 toneladas de carne, la empresa holandesa Redfine Meat abastecerá a los restaurantes alemanes con filetes impresos. Serán alrededor de 110 restaurantes alemanes quienes ya compran carne de dicha empresa. ¿Qué se sabe de la carne impresa de Holanda?

Quizás te interese: ¿Una carnita asada? Conoce estos 5 cortes de carne y cómo identificarlos

Para comenzar el proceso de impresión 3D, los científicos hacen una biopsia de un lo de muestra de celulares madre animal dependiendo del tipo de carne deseado: carne de vacuno, cerdo, aves de corral o incluso pescado. Las células son sometidas a un proceso de proliferación in vitro, sumergiéndose en un suero denso de nutrientes dentro de un biorreactor controlado por el clima.

En el transcurso de semanas, estas células se multiplican, interactúan y diferencian en las células adiposas y musculares que conforman la bioink. Por lo tanto, un abrazo robótico utiliza una boquilla para distribuir este filamento de carne cultivada en capas finas entre sí.

El brazo sigue las instrucciones de un archivo digital cargado usando software de diseño asistido por ordenador o CAD para replicar la forma y estructura correctas de la carne prevista.

Dicho material de carne impresa en 3D debe ser viscoso pero lo suficientemente sólido como para reproducir un modelo estructural completo de vascularización exacta de los tejidos, dependiendo del tipo y corte de la carne.

¿Por qué es peligrosa la carne impresa?

Aunque puede ser una alternativa para la hambruna, fuentes oficiales han mostrado pruebas de las desventajas de consumir este producto.

La carne impresa ha sido muy promocionada como la solución al cambio climático, sin embargo, ahora se ha demostrado que este mismo alimento puede causar cáncer a través de las líneas celulares inmortalizadas utilizadas para su fabricación.

El problema es que los materiales utilizados para fabricar el producto -'líneas celulares inmortalizadas'- se replican para siempre, igual que el cáncer. Lo que significa, en efecto, que son cáncer.

La industria “confía” en que el consumo de estos productos no supone ningún riesgo. Pero no es difícil entender que, aunque se haya “demostrado” que los productos son seguros, la gente se desanime al pensar que está comiendo un tumor glorificado”, indica Joe Fassler, redactor colaborador de Bloomberg.

Quizás te interese: Wendy está muy molesta y pide a su amiga que denuncie a su esposo

[VIDEO] Wendy está muy molesta y le pide a su amiga Lesli que denuncie a su esposo pues, al parecer, él habría grabado videos de ella sin su consentimiento.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×