En una reciente intervención en un podcast, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, predijo que el fin de los televisores llegaría pronto y podrían convertirse en una reliquia del pasado, siendo reemplazados por dispositivos mucho más avanzados: las gafas de realidad virtual gafas de realidad virtual y aumentada.
Zuckerberg, conocido por sus visiones futuristas, planteó que, con el tiempo, las gafas de realidad virtual (VR) transformarán por completo la forma en que consumimos contenido en nuestros hogares. Según el empresario, la principal razón de este cambio radica en la evolución de las tecnologías que están permitiendo experiencias más inmersivas y personalizables, alejándose de los tradicionales televisores.
¿El fin del televisor físico?
El televisor, durante décadas el centro del entretenimiento hogareño, está perdiendo relevancia. El avance de la realidad virtual y aumentada permite que los usuarios disfruten de contenidos sin necesidad de pantallas físicas. “Las gafas de VR no solo ofrecen inmersión, sino que también permiten proyectar pantallas en cualquier lugar, eliminando las restricciones espaciales del televisor tradicional”, explicó Zuckerberg.
Una de las principales ventajas que destacó el CEO de Meta es la flexibilidad de estas tecnologías. Las gafas permitirán proyectar una pantalla donde sea que el usuario esté, haciendo de la experiencia algo mucho más accesible y portátil. “Podrás chasquear los dedos y hacer aparecer una pantalla estés donde estés”, agregó Zuckerberg.
¿Cómo sería la transición?
A pesar de su predicción, Zuckerberg subraya que el televisor no desaparecerá de forma radical. En su intervención, comparó este cambio con la transición de las computadoras a los teléfonos móviles: aunque los teléfonos se han convertido en el dispositivo principal para muchas personas, las computadoras no han sido completamente desplazadas. De la misma forma, aunque las gafas de VR y AR se posicionen como el nuevo estándar para ver contenido, los televisores seguirán existiendo, aunque con una relevancia menor.
Zuckerberg advirtió que la adopción masiva de estas tecnologías dependerá de varios factores, principalmente la reducción de costos y la mejora en sus características. Si bien hoy en día las gafas de realidad virtual y aumentada son costosas y poco accesibles para la mayoría de los consumidores, el CEO de Meta es optimista sobre su futuro. “En algunos años, estas gafas serán más accesibles para el público”, concluyó, sugiriendo que la clave del éxito de este dispositivo radicará no solo en sus innovaciones, sino también en su disponibilidad económica.
La predicción de Zuckerberg plantea un futuro donde la experiencia de ver contenido en el hogar será completamente diferente, más flexible y adaptada a las nuevas tecnologías inmersivas. Aunque la transición será gradual, este cambio podría marcar el principio de una nueva era en el consumo de medios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Primavera 2025: ¿Cuáles son los árboles que recomiendan sembrar en Chihuahua?