La madrugada del lunes, la región noroeste de Xinjiang, China, fue sacudida por un terremoto de magnitud 7.1, dejando al menos tres personas muertas y varios heridos, según informes del Grupo de Medios de China (CMG). El epicentro se ubicó a 22 kilómetros de profundidad, principalmente afectando al condado de Wushi, en la prefectura de Aksu, según el Centro de Redes Sismológicas de China.
El sismo, que ocurrió a las 2:09 hora local (18:09 GMT), provocó daños significativos en viviendas e infraestructuras. Cinco personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, todas residentes en un pueblo de la prefectura de Kizilsu, según el diario Global Times.
🇨🇳 | Los médicos en una cirugía en la ciudad de Aral, en Xinjiang, noroeste de China, cuando un terremoto de magnitud 7,1 azotó la región el martes. pic.twitter.com/w5lKUH997Q
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) January 24, 2024
Una cirugía se lleva a cabo pese a sismo de 7.1 en China
Mientras tanto, un video viral muestra la reacción profesional de médicos en plena cirugía durante el sismo. La calma y dedicación del personal médico recibieron elogios en las redes sociales, destacando su compromiso con la seguridad del paciente.
Hasta el momento se desconoce si el equipo de salud logró terminar la cirugía o al menos alcanzar a poder dejar al paciente fuera de riesgo antes de abandonar la sala y poder refugiarse del sismo. Las viviendas cercanas al epicentro sufrieron daños significativos, con el colapso de 47 casas y numerosos establos.
Quizás te interese: Sismos en México: Fenómenos que requieren preparación y prevención
De la misma manera, el suministro eléctrico fue interrumpido parcialmente, pero ya ha sido restablecido. El servicio de ferrocarriles también fue paralizado para inspeccionar las vías, puentes y otras infraestructuras en la zona del temblor.
Los terremotos más grandes por país en las últimas 24 horas
— Earthquake Monitor (@EQAlerts) January 23, 2024
#1: China: Sismo M 7.0: 137 km al oeste de Ciudad de Aksu, Aksu Diqu, Xinjiang, China, hace 20 horas
#2: Indonesia: Sismo M 5.4: Aru Sea, 64 km al ...: https://t.co/cZlMzCkywl
¿Tuvo réplicas el sismo de 7.1 en China?
Varias réplicas siguieron al evento principal, siendo la mayor de ellas de magnitud 5.3, según la Agencia Sismológica de Xinjiang. El epicentro se situó a unos 50 kilómetros de Wushi, con cinco poblaciones en un radio de 20 kilómetros.
El área afectada, una región montañosa poco poblada cerca de la frontera con Kirguistán, a 3,048 metros sobre el nivel del mar y con temperaturas de diez grados bajo cero, ha complicado las operaciones de rescate.
Quizás te interese: ¿Pueden los animales predecir sismos? Expertos de la NASA lo explican
La sacudida se sintió en varias ciudades de Xinjiang, como Kashgar, Hotal y la capital, Urumqi, donde incluso temblaron los pisos más altos de los edificios, según testigos locales que pudieron observar la catastrofe.
Las autoridades locales y provinciales han desplegado equipos de rescate y emergencias, con 800 personas, 182 vehículos y 32 perros de búsqueda listos para actuar. Además, el Ministerio de Gestión de Emergencias y otros organismos estatales han enviado 1,000 tiendas de campaña, 5,000 camas plegables, calentadores, mantas y ropa de abrigo al condado de Wushi.
Este terremoto se produce apenas un mes después de que un sismo de magnitud 6.2 golpeara las provincias de Gansu y Qinghai, causando la muerte de al menos 151 personas y dejando graves daños en infraestructuras, recordando la vulnerabilidad sísmica en esta región de China.
Quizás te interese: Prepara con el chef Mariano unos ricos Pescaditos fritos