La cebolla ha sido considerada como la ‘reina de las verduras’, siendo un ingrediente fundamental en cocinas de todo el mundo, no solo agrega sabor a nuestros platillos, sino que también ser una de las hortalizas más plantadas a nivel global. A continuación te diremos cuales.
Quizás te interese: 7 Comidas exóticas de México ¡Solo para valientes!
La cebolla aporta un valor nutricional muy significativo, ya que ofrece propiedades medicinales que van desde antioxidantes hasta propiedades anticancerígenas, no obstante, su consumo excesivo o para ciertas personas puede ser perjudicial, dañando el sistema digestivo o causando mal aliento.
Better Health: 8 Impressive Benefits of Onions... https://t.co/dlSErsBs1N
— Fact (@Fact) November 14, 2023
Nutrientes y propiedades medicinales
La cebolla es rica en nutrientes esenciales para el cuerpo. Tiene vitaminas como la C y la B6, minerales como el potasio y el folato, además compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir enfermedades crónicas. Asimismo, las cebollas son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirus, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
Uno de sus componentes únicos de las cebollas es el fructano, un carbohidrato beneficioso para la salud que puede prevenir el cáncer y otras enfermedades crónicas. Estos también aportan nutrientes para las bacterias buenas en el intestino, generando un equilibrio saludable en la microbiota intestinal.
Consumo excesivo
Pese a que sus beneficios son números, consumir demasiada cebolla puede ser perjudicial para tu salud. Por ejemplo, los fructanos de las cebollas no pueden ser diferidos ni absorbidos por los intestinos.
Esto podría provocar acumulación de fructanos en el intestino, ocasionando problemas en el estómago, como hinchazón abdominal, gases, dolor y calambres.
Cabe señalar que la sensibilidad individual puede variar, y ciertas personas, especialmente aquellas con trastornos gastrointestinales preexistentes como el síndrome del intestino irritable (SII), pueden ser más propensas a experimentar estos efectos secundarios.
Por lo tanto, los nutriólogos recomiendan consumir cebollas con moderación, siguiendo pautas generales que sugieren una ingesta diaria de 50 a 80 gramos.
Quizás te interese: ¡Hasta el piso fueron a dar por evitar el Globo Explosivo de este día!