La ONU activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante amenaza de asteroide en la Tierra

La ONU activa su Protocolo de Seguridad Planetaria por el asteroide 2024 YR4, con un 1.5% de probabilidad de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Joslin Arellanes
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Protocolo de Seguridad Planetaria
goinyk

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado por primera vez su Protocolo de Seguridad Planetaria tras detectar la presencia del asteroide 2024 YR4, una roca espacial de 90 metros de diámetro que presenta un 1.5% de probabilidad de impactar la Tierra el próximo 22 de diciembre de 2032. La noticia marca un hito en la cooperación internacional para enfrentar amenazas provenientes del espacio exterior.

Quizás te interese: Calendario astronómico de febrero: alineación planetaria, Luna de Nieve y más

¿Qué tan grave es la amenaza?

Aunque las probabilidades de impacto son bajas, la alerta ha sido suficiente para generar preocupación. En la Escala de Riesgo de Impacto, el 2024 YR4 se encuentra en el nivel 3 de 10, lo que indica que requiere vigilancia pero no constituye una emergencia inmediata. Para que se emita una alerta de mayor gravedad, el nivel de riesgo debería aumentar a 8 o más.

De colisionar con la Tierra, el asteroide podría liberar una cantidad de energía comparable a la de una bomba atómica, causando destrucción en el área afectada. Sin embargo, los expertos calculan que, en el peor de los casos, el impacto ocurriría en el océano o en regiones despobladas, minimizando los daños en zonas habitadas.

Quizás te interese: ¿Quién es Macario Martínez, el barrendero y músico viral que conquista la industria musical? Te contamos

Posibles áreas de impacto

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha identificado cinco posibles zonas de impacto, que incluyen el océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África y el sur de Asia. América del Norte y Europa, por el momento, no se encuentran dentro de la trayectoria de riesgo.

A pesar de la gravedad de la situación, existen métodos que podrían ayudar a desviar la trayectoria del asteroide. En 2022, la NASA logró con éxito modificar la órbita de un asteroide mediante su misión DART, lo que plantea una posibilidad concreta de aplicar una estrategia similar al 2024 YR4 si fuera necesario.

Quizás te interese: Ed Maverick anuncia gira internacional; recorrerá Norteamérica, Europa y Sudamérica

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Lorena Herrera defiende a Maribel Guardia ante críticas por trabajar en cine de ficheras

[VIDEO] La actriz también defendió a su amiga, tras ser señalada como mala madre. y pidió un alto a quienes juzgan a Maribel por su pasado en el cine mexicano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×