¡Maestro golpea alumnos que hacen bullying! Un video que circula en redes sociales ha causado controversia al mostrar a un presunto profesor en Francia que interviene violentamente para detener una situación de acoso escolar. En la grabación, tres estudiantes comienzan a golpear a un compañero dentro del aula. Segundos después, el docente se levanta de su silla y responde golpeando a los agresores.
Aunque la grabación ha generado sorpresa e incluso reacciones de aprobación entre algunos internautas, muchos usuarios han cuestionado la veracidad del video. Diversos elementos, como los ángulos de grabación y las reacciones de los involucrados, han llevado a suponer que el material fue actuado con fines de concientización sobre el bullying. Sin embargo, esto no ha sido confirmado oficialmente.
“Locura”:
— Es tendencia en 𝕏 (@EsTendenciaEnX) April 24, 2025
Porque un profesor en Francia fajó a tres alumnos bully para concientizar sobre el bullying en las escuelas pic.twitter.com/A5VNtxEcLa
¿Qué opinan en redes sociales?
Mientras algunos comentarios aplauden la acción del maestro como una defensa justa del estudiante agredido, otros señalan que responder a la violencia con más violencia no es una solución adecuada ni ética, especialmente en un entorno educativo. “Eso no es lo que debe hacer un educador”, escribió una usuaria. “Pero al menos hizo algo”, replicó otro internauta.
El video ha abierto nuevamente el debate sobre el papel de los docentes frente al acoso escolar y la necesidad urgente de prevenir este tipo de conductas desde una perspectiva formativa y no reactiva.
¿Cómo evitar el Bullying?
Especialistas en psicología educativa señalan que el bullying debe abordarse mediante estrategias integrales que incluyan la capacitación de docentes, protocolos escolares claros de intervención, acompañamiento psicológico tanto para víctimas como para agresores, así como programas de convivencia que promuevan el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
La violencia escolar es un problema global y su erradicación requiere el compromiso conjunto de familias, instituciones educativas y autoridades. La concientización es un primer paso, pero debe ir acompañada de acciones sostenidas y coherentes que construyan entornos seguros para todos los estudiantes.
Quizás te interese: Arrancará restauración integral de la Quinta Touché para convertirla en museo
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese. VIDEO | Hombre es agredido brutalmente por sus vecinos en colonia Terrenos Nacionales