Con la época del calor, no solo llegan las altas temperaturas, pues también parece proliferar la presencia de un invitado no deseado en muchos hogares: las cucarachas. A continuación te damos toda la información.
Estos insectos, asociados con la suciedad y el riesgo de enfermedades, tienden a hacer su aparición más notoria durante la temporada cálida. Pero, ¿por qué ocurre esto y cómo podemos prevenirlo?
El calor: factor clave en el ciclo vital de las cucarachas
Expertos en plagas señalan que las altas temperaturas y la humedad son elementos esenciales en el ciclo vital de las cucarachas. El calor acelera la eclosión de los huevos, lo que significa que las poblaciones de cucarachas pueden aumentar rápidamente durante los meses más cálidos.
Aunque las cucarachas no desaparecen por completo en invierno, el frío reduce su actividad, manteniéndolos menos activos pero no erradicándolos.
Reproducción y adaptabilidad
Las cucarachas son insectos ectotermos, lo que significa que dependen de la temperatura ambiente para regular su temperatura corporal. Durante la temporada de reproducción, depositan ootecas, cápsulas que contienen los huevos. Cada ooteca puede albergar entre 14 y 28 huevos, lo que demuestra su capacidad reproductiva. Una vez que los huevos eclosionan, las ninfas emergen casi simultáneamente, lo que puede resultar en una infestación grave con solo un par de embriones.
Otros factores, como la actividad humana que aumenta durante el calor y la búsqueda de refugio en interiores debido a las altas temperaturas, también contribuyen a la presencia más notable de cucarachas en los meses de calor.
Prevención y medidas a tomar
La clave para evitar una plaga de cucarachas durante el calor es impedir su entrada en nuestros hogares. Sellando grietas en muros, puertas y ventanas, y revisando el estado de las tuberías y desagües, podemos reducir las oportunidades de entrada para estos insectos.
Además, mantener una buena limpieza e higiene en el hogar, cubrir los alimentos correctamente, y revisar periódicamente posibles escondites de cucarachas son medidas adicionales que pueden ayudar a prevenir infestaciones.
Además, el uso de plantas aromáticas como laurel o lavanda puede servir como un remedio casero para disuadir a las cucarachas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Padres de familia tomaron las instalaciones de la escuela secundaria estatal 3020