¡DE LUJO! El futuro ya llegó; Presentan nuevas pantallas de televisión COMPLETAMENTE transparentes

En la antesala de la apertura oficial del Consumer Electronics Show (CES) 2024, se develó la próxima generación de televisores QD-OLED y Neo QLED.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Pantallas transparentes MicroLED
UHN PLUS/@UHN_Plus

¡Las pantallas transparentes ya están aquí! En la antesala de la apertura oficial del Consumer Electronics Show (CES) 2024, se develó la próxima generación de televisores QD-OLED y Neo QLED para el año 2024, la compañía surcoreana ha dejado atónitos a los asistentes al revelar la primera pantalla MicroLED transparente del mundo.

Quizás te interese: Inteligencia Artificial anuncia acercamiento de asteroide a la Tierra

Consciente de que el MicroLED representa el siguiente paso en la evolución tecnológica de los displays, se han superado las expectativas al introducir esta innovadora pantalla transparente. Aunque el coste de producción del MicroLED ha sido históricamente elevado, ya se han dado indicios del compromiso al ofrecer algunos modelos para el mercado de consumo.

En un comunicado de prensa, el fabricante explicó: “Combinando una artesanía superior con seis años de incansable investigación y desarrollo, este nuevo MICRO LED modular ha revolucionado la experiencia visual y ha atraído la atención de los consumidores globales.”

¿Que es un MicroLED?

Para aquellos no familiarizados con la tecnología MicroLED, se trata de un tipo de pantalla que utiliza millones de diminutos LED para crear imágenes, donde cada LED representa un píxel individual y tiene la capacidad de emitir su propia luz.

Quizás te interese: Inteligencia Artificial: ¿Qué es y cómo está cambiando al mundo?

Aunque las pantallas OLED, incluidas las QD-OLED, han sido consideradas la mejor solución hasta el momento, la tendencia apunta a que, a medida que el coste de producción del MicroLED disminuya, estos paneles se convertirán en los verdaderos protagonistas del sector.

Las pantallas MicroLED ofrecen algunos niveles de brillo considerablemente superiores a las OLED, lo que proporciona una experiencia visual mejorada, especialmente al disfrutar de contenido HDR. Además, los MicroLED tienen una vida útil más larga en comparación con los materiales orgánicos utilizados en las pantallas OLED, que pueden degradarse con el tiempo.

A pesar de la emoción generada por el prototipo presentado por Samsung, es importante señalar que aún se necesitará algún tiempo antes de que los consumidores puedan adquirir televisores con esta tecnología a precios accesibles. Sin embargo, este avance nos brinda un fascinante vistazo al hogar del futuro, con la posibilidad de contar con Smart TVs transparentes que ofrecen una calidad de imagen excepcional.

Quizás te interese: Google podrá detectar imágenes generadas por IA, gracias a nueva herramienta

Además, se espera que este tipo de tecnología MicroLED haga su entrada primero en el ámbito comercial, lo que sugiere que no pasará mucho tiempo antes de que veamos vallas publicitarias aprovechando esta asombrosa innovación. El CES 2024 promete ser el escenario donde la visión de Samsung para el futuro de las pantallas se convierta en un punto de referencia en la industria tecnológica.

Quizás te interese: Margarita llegó para hacer dinámica de integración en el nuevo foro

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría es tiempo de la diversión al lado de los conductores y las ocurrencias de Margarita McKenzie!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×