Durante la representación número 60 de la Pasión y Muerte de Jesucristo, celebrada este Viernes Santo en Tomatlán, Veracruz, un actor que encarnaba a Barrabás sufrió una lesión tras caer de una tarima en plena escenificación. El incidente ocurrió frente a decenas de personas que se habían congregado para presenciar una de las tradiciones religiosas más importantes del año.
#Barrabas se fractura en el #ViaCrucis2025 de Tomatlán, #Veracruz
— Mariana Hernández (@Mar_Hernandez_G) April 19, 2025
El hombre que interpretó a uno de los #ladrones que fue liberado durante la crucifixión de #Jesús gritaba que era libre y al intentar bajar del escenario piso mal y terminó con la pierna quebrada. 🦴🧔🕊 pic.twitter.com/82C8OHuPDJ
El actor cayó de una tarima tras ser indultado en la escena
El accidente se registró justo antes de que se realizara la escena de la crucifixión. En ese momento, el actor, interpretando al prisionero Barrabás, gritaba “¡Soy libre!” como parte del pasaje en el que Pilato lo libera en lugar de Jesús. Al intentar descender de la plataforma, perdió el equilibrio y cayó, provocándose una lesión en una de sus piernas.
Fue atendido por personal médico y trasladado para su valoración
El momento fue captado en video por algunos asistentes. Tras la caída, el hombre permaneció en el suelo, mientras personal médico voluntario y organizadores se acercaron de inmediato para auxiliarlo. Posteriormente fue colocado en una camilla y trasladado a otro punto para recibir atención médica más detallada.
La Pasión de Cristo en Tomatlán cumple 60 años de tradición
La representación del viacrucis en Tomatlán es una de las más significativas del estado de Veracruz, con más de seis décadas de historia. Cada año, cientos de fieles participan como actores y espectadores en una muestra de fe que involucra dramatizaciones callejeras de los momentos más emblemáticos de los Evangelios.
Un Viernes Santo de reflexión y recogimiento
El 18 de abril se conmemoró el Viernes Santo, una fecha central en la liturgia católica, donde no se celebran misas y se guarda un momento de recogimiento en recuerdo de la crucifixión de Jesús. En distintos puntos del país, comunidades organizan viacrucis vivientes como parte de sus prácticas de fe, siendo esta celebración en Tomatlán una de las más reconocidas en la región.
Quizás te interese: confirman primer caso de miasis en humanos por gusano barrenador en México
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: advierten sobre los riesgo de incendios forestales en Semana Santa