Con la llegada de la Semana Santa 2025, se da inicio a un período de reflexión y sacrificio para los católicos de todo el mundo. Durante la Cuaresma, que comprende 40 días de preparación para la Semana Santa, hay ciertas restricciones alimentarias que deben ser observadas.
El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de esta importante etapa litúrgica, donde los creyentes se sumergen en la contemplación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Según la tradición de la Iglesia Católica, este día y todos los viernes subsiguientes hasta el Domingo de Resurrección se observa el ayuno y la abstinencia.
@edwinrosalees Semana Santa en Taxco: la más conmovedora e intesa de México con los encruzados, flagelados y animas 🇲🇽 #taxco #semanasanta #semanasanta2023 #religion #viacrucis #procesion #iztapalapa ♬ sonido original - Edwin Rosales 🇲🇽
¿Qué implica la “Cuaresma”?
El ayuno implica consumir una sola comida fuerte al día, mientras que la abstinencia requiere abstenerse de comer carne. Esta práctica es obligatoria para los católicos mayores de 14 años en adelante en el caso de la abstinencia, y de 18 a 59 años para el ayuno.
Durante la Cuaresma, se permite el consumo de una variedad de alimentos que incluyen pollo, pavo, pescado, soya, mariscos, verduras y salmón. Estas opciones proporcionan a los fieles una gama de alternativas para mantener una alimentación equilibrada mientras observan los preceptos de la temporada.
@desdelafe ¿Qué es la Cuaresma? ¿sabes realmente qué implica este período y cuánto dura? La Cuaresma es un tiempo de reflexión espiritual y renovación, durante el que los católicos se sumergen en la oración, el ayuno y la caridad para acercarse a Dios. Es, de algún modo, acompañar a Cristo en los cuarenta días que pasó en el desierto enfrentando tentaciones. #cuaresma #cuaresma2024 #catequesis #aprendeentiktok #reel ♬ sonido original - Desde la Fe
¿Cuándo empieza y termina la Semana Santa?
La colocación de ceniza en la frente, una práctica distintiva del Miércoles de Ceniza, tiene sus raíces en la tradición judía y simboliza arrepentimiento y reconciliación. En México, la ceniza utilizada proviene de la quema de palmas del Domingo de Ramos del año anterior y se aplica en forma de cruz en la frente de los fieles.
Quizás te interese: Cuaresma 2024: Estos son los riesgos sanitarios con los alimentos de temporada
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Sujeto agredió con arma blanca a sus hijos y esposa; ya lo vincularon