La Sextorsión, un delito que combina la extorsión con la difusión de contenido íntimo, ha registrado un alarmante aumento del 65% en febrero de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, este repunte coincide con el Día de San Valentín , una fecha en la que muchas personas recurren a aplicaciones de citas para conocer nuevas parejas.
Quizás te interese: Frustran extorsión a comerciante y detienen a dos presuntos responsables
¿Quiénes son el blanco principal?
Las víctimas más frecuentes son hombres y mujeres de entre 18 y 30 años, quienes pueden perder dinero, fotos íntimas y datos personales. La Ciudad de México encabeza la lista de reportes, seguida del Estado de México, Puebla y otras entidades en la República Mexicana.
El modus operandi de los delincuentes suele iniciar con conversaciones en aplicaciones de citas. Una vez que logran ganarse la confianza de la víctima, solicitan fotos o videos comprometedores y luego exigen dinero bajo amenaza de difundir el material en redes sociales o con contactos cercanos.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano, ocho de cada diez casos de sextorsión reportados ocurren en Facebook Parejas, mientras que el resto se registra en apps populares como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr.
¿Cuáles son las pérdidas?
Entre las personas que accedieron a las exigencias de los extorsionadores, el 73% realizó transferencias de hasta 5 mil pesos, mientras que un 9% pagó entre 5 mil y 10 mil pesos. En casos extremos, algunas víctimas llegaron a perder más de 100 mil pesos.
Sin embargo, el impacto de este delito no es solo económico. El 94% de las víctimas envió fotografías íntimas, el 4% entregó tarjetas de regalo prepagadas y un pequeño porcentaje compartió videos o datos personales, lo que aumenta el riesgo de fraudes adicionales.
La Ciudad de México concentra el 58% de los reportes, con casos recurrentes en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. Otras entidades afectadas incluyen Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo.
Consejos para protegerte
Para evitar ser víctima de la sextorsión, los expertos recomiendan:
- Desconfiar de perfiles con fotos demasiado perfectas, ya que podrían ser robadas o generadas con inteligencia artificial.
- No compartir contenido íntimo con personas que no hayas conocido en la vida real.
- Configurar la privacidad en redes sociales para limitar la exposición de información personal.
- Evitar descargar aplicaciones sospechosas sugeridas por contactos en apps de citas.
- Guardar evidencia de conversaciones sospechosas y no ceder ante amenazas.
- Denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión.
Quizás te interese: Detienen a Christian “N”, presunto asesino del niño Mateo Santiago en Jalisco
¿Dónde denunciar?
Si eres víctima de sextorsión, puedes reportarlo a la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533, donde se brinda apoyo psicológico y asesoría jurídica gratuita, confidencial y disponible las 24 horas.
En fechas como San Valentín, cuando el uso de apps de citas aumenta, es fundamental extremar precauciones y no bajar la guardia ante este delito digital en crecimiento.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Programa 13 de febrero 2025 Parte 1 | Impactante cambio de imagen en El Escuadrón de la Belleza