La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el próximo lunes 29 de abril de 2025, en punto de las 11:30 horas (tiempo del centro de México), se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que busca fortalecer la cultura de prevención y fomentar la participación ciudadana ante distintos escenarios de riesgo.
El simulacro no solo contempla la hipótesis de un sismo, sino que se adapta a los riesgos más comunes de cada región del país. En zonas con baja actividad sísmica, por ejemplo, los escenarios pueden incluir incendios, inundaciones, explosiones u otras emergencias relevantes para la comunidad. La idea es que cada edificio o institución defina su propio plan de acción según sus características y contexto.
¿En qué estados se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025?
El simulacro se realizará en CDMX, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Este ejercicio está dirigido a toda la población y convoca a instituciones públicas y privadas, comercios, escuelas y viviendas particulares. Para quienes deseen registrar oficialmente su participación, la CNPC habilitó una plataforma digital, donde podrá inscribirse cualquier inmueble antes de las 23:59 horas del domingo 28 de abril.
¿Quién organiza el Simulacro Nacional?
El Simulacro Nacional es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Ambas dependencias han reiterado la importancia de tomar este ejercicio con seriedad, como una oportunidad para evaluar protocolos internos, rutas de evacuación, puntos de reunión y tiempos de respuesta.
Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir las cuentas oficiales de la CNPC en redes sociales y consultar la información local de Protección Civil en cada entidad federativa.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com