VIDEO | Así es luce la realidad del centro de reinserción para adolescentes en Chihuahua; viralizan TikTok

Un video de TikTok ha generado gran impacto en redes sociales al mostrar el interior del Centro de Reinserción Social para Adolescentes (CERSAI) 1 de Chihuahua.

Joslin Arellanes
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
CERSAI 1 en Chihuahua
Angelov1

Un video de TikTok ha generado gran impacto en redes sociales al mostrar el interior del Centro de Reinserción Social para Adolescentes (CERSAI) 1 de Chihuahua . El material, compartido por el usuario @alegreen22, identificado como Alex Portillo y reportero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), ha sido ampliamente difundido, abriendo un debate sobre la reinserción juvenil.

Quizás te interese: “Celda 211": el motín carcelario en Ciudad Juárez que inspiró una nueva serie de televisión

¿Qué se puede ver en el video viral?

En la grabación, Portillo ofrece un recorrido por el centro, evidenciando cómo, a pesar de las dificultades que enfrentan los jóvenes internos, el lugar busca convertirse en un espacio de aprendizaje y segundas oportunidades. Entre las actividades que se imparten en el CERSAI 1 se incluyen educación desde niveles básicos hasta superiores, talleres artísticos, deportes y el cuidado de hortalizas en invernaderos, lo que refleja el esfuerzo por brindar herramientas para su reintegración a la sociedad.

Estoy sorprendido con el profesionalismo de los instructores que tienen ahí”, expresó Portillo en su video, destacando la labor de los trabajadores del centro. Además, resaltó que, a pesar de su situación, “siguen siendo niños y tienen sus horas de juego”, en referencia a la importancia de mantener actividades recreativas como el béisbol, donde incluso los custodios participan.

@alegreen22 En la búsqueda de una reinserción positiva. #SSPE #policia #cine ♬ Another Love: Piano with Rain - Andy Morris

Los desafíos de la reinserción juvenil

Aunque el video ha generado una percepción esperanzadora sobre la vida dentro del CERSAI 1, la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley sigue enfrentando importantes desafíos. De acuerdo con la investigación “Historias de vida de adolescentes infractores y la educación en el centro de reinserción social”, del doctor Edson Eduardo García Vázquez, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, los principales obstáculos para estos jóvenes son el estigma social, la falta de oportunidades laborales y las dificultades para reconstruir una vida fuera del centro.

El estudio resalta el papel fundamental de la educación en la rehabilitación, pero advierte que factores como el entorno familiar y la disponibilidad de empleo influyen significativamente en su éxito tras recuperar la libertad. Además, subraya la necesidad de fortalecer el acompañamiento psicológico y emocional para evitar recaídas en conductas delictivas.

¿Qué representan estos sitios?

Si bien el video de Alex Portillo ha servido para visibilizar la importancia de ofrecer oportunidades a los jóvenes internos, expertos coinciden en que la reinserción es un proceso complejo que requiere la participación activa de la sociedad para eliminar barreras y construir un sistema más inclusivo.

Quizás te interese: VIDEO | Conductora vuelca aparatosamente en la Vía Sicilia por exceso de velocidad

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Es un infiel! María no regresará con su ex porque es un adúltero

[VIDEO] María lleva un año separada de Marco y no se ha divorciado por miedo a que le quiten la casa donde vive con sus hijos; confiesa que no quisiera regresar con él.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×