Alertan por tormenta solar que se dirige a la Tierra; desataría espectáculo de auroras boreales inusual

Una serie de eyecciones solares encendieron la alerta de tormenta geomagnética.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
tormenta solar.jpg
Envato Elements

Una poderosa tormenta solar avanza en dirección a la Tierra y podría provocar un inusual despliegue de auroras boreales visible desde una extensa franja del hemisferio norte, incluyendo estados del norte de Estados Unidos donde este fenómeno no suele observarse con frecuencia.

Todo comenzó a principios de semana, cuando el Sol emitió una serie de eyecciones de masa coronal —enormes ráfagas de energía solar— que activaron una alerta de tormenta geomagnética por parte del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).

Quizás te interese: Elefantes forman “círculo de alerta” para proteger a sus crías durante sismo en California

¿Dónde podrían verse las auroras?

Los meteorólogos espaciales pronostican que las auroras boreales podrían ser visibles en estados como Alaska, Washington, Oregon, Montana, Dakota del Norte y del Sur, Minnesota, Michigan, Wisconsin, Vermont, Nueva Hampshire y Maine. Además, existen posibilidades de visibilidad parcial en zonas del norte de Idaho, Wyoming, Nebraska, Iowa, Illinois, Nueva York y Pensilvania.

La intensidad del fenómeno dependerá de cómo interactúe el campo magnético terrestre con las partículas solares. Según Shawn Dahl, meteorólogo de la NOAA, el comportamiento del campo geomagnético será determinante para definir la magnitud del espectáculo.

Auroras más frecuentes: ¿por qué ocurre esto ahora?

Este tipo de eventos se están volviendo más frecuentes debido a que el Sol se encuentra en el pico de actividad de su ciclo solar de 11 años, lo que genera alteraciones magnéticas que favorecen la aparición de auroras más allá de los polos. Las auroras boreales, que generalmente se observan en zonas cercanas al Círculo Ártico, han comenzado a aparecer en latitudes más bajas como Nueva Inglaterra o incluso el Reino Unido y Alemania.

Este patrón de actividad continuará de manera intermitente durante el resto del año”, explicó Dahl, recordando que en la primavera pasada se registró la tormenta geomagnética más fuerte en dos décadas.

Más que un espectáculo visual: riesgos de las tormentas solares

Aunque visualmente impresionantes, las tormentas solares pueden traer consecuencias para la infraestructura terrestre. La llegada de partículas cargadas y plasma puede interrumpir redes eléctricas, afectar comunicaciones de radio, especialmente en vuelos, y alterar el funcionamiento de satélites en órbita.

Históricamente, estos fenómenos han causado problemas mayores. En 1859, una tormenta solar provocó incendios en líneas de telégrafo, y en 1972 se sospecha que una tormenta pudo detonar minas marinas magnéticas cerca de Vietnam.

¿Cómo y dónde observar las auroras boreales?

Para quienes deseen observar las auroras, los expertos recomiendan buscar zonas alejadas de las ciudades, libres de contaminación lumínica. Sitios como parques nacionales o áreas rurales son ideales. Además, es importante verificar el pronóstico meteorológico, ya que las nubes pueden bloquear por completo la vista del fenómeno.

La NASA y la NOAA ofrecen pronósticos en tiempo real a través de sus sitios web y aplicaciones móviles. Kelly Korreck, científica de la NASA, sugiere incluso tomar fotografías con el celular, ya que muchas veces la cámara puede captar colores que el ojo humano no detecta fácilmente.

Quizás te interese: este será el día más caluroso de Semana Santa 2025 en Chihuahua

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIH en Chihuahua, 221 nuevos casos en lo que va del 2025

[VIDEO] El virus debilita el sistema inmunológico y requiere atención médica constante.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×