Una tragedia aérea sacudió este jueves 10 de abril, la ciudad de Nueva York, luego de que un helicóptero se desplomara en el río Hudson , dejando un saldo de seis personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentra una familia de turistas españoles —dos adultos y tres menores— y el piloto de la aeronave.
El siniestro ocurrió alrededor de las 3:15 p.m., hora local, a la altura del muelle 25, cerca de West Street y Canal Street, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey. De inmediato, unidades de emergencia se desplegaron en el área, incluyendo embarcaciones de rescate y un helicóptero de la policía, según confirmaron autoridades locales.
¿Qué comentaron las autoridades?
El alcalde Eric Adams ofreció una conferencia de prensa en la que lamentó el incidente y confirmó el número de víctimas. Mientras tanto, el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) continúa con las labores de recuperación en aguas cuya temperatura ronda los 7°C.
De acuerdo con reportes preliminares de CBS News y The Associated Press, el helicóptero, un Bell 206, se habría partido en el aire antes de caer invertido al agua. Imágenes captadas por testigos y difundidas en redes sociales muestran cómo partes de la aeronave, incluida la hélice y la cola, se desprendieron antes del impacto.
“Lo vi deshacerse en el aire”, relató Bruce Wall, testigo del hecho desde la ribera de Hoboken. “La hélice seguía girando incluso después de separarse del helicóptero”. Otro testimonio, el de Lesly Camacho, trabajadora de un restaurante cercano, describe la escena como caótica: “Giraba muy rápido y salía mucho humo. Luego impactó fuertemente contra el agua”.
¿Cómo ocurrió el incidente?
El accidente ocurrió cerca de una torre de ventilación del Túnel Holland, en un área frecuentada por turistas y conectada a varios puntos clave del área metropolitana. Las autoridades locales acordonaron la zona, donde también se reportaron afectaciones al tránsito vehicular.
Aunque el cielo se encontraba parcialmente nublado, las condiciones de visibilidad eran estables en el momento del accidente. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del desplome.
Este nuevo episodio se suma a una serie de incidentes aéreos ocurridos en Nueva York en los últimos años. En 2009, una colisión entre una avioneta y un helicóptero turístico sobre el Hudson dejó nueve muertos, y en 2018, cinco personas murieron tras caer un helicóptero al East River.
Nueva York, una ciudad con alto tráfico aéreo por vuelos turísticos y privados, vuelve a enfrentar una tragedia aérea que reabre el debate sobre la seguridad en estos recorridos panorámicos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Presidenta Sheinbaum pone freno de mano a quienes ya hacen campaña para la elección de 2027: Andrea Chávez en la polémica