¡Asesina a su expareja y se suicida! Un nuevo caso de feminicidio estremeció a la capital del país la noche del martes 22 de abril, cuando un hombre, presuntamente activo de la Policía Metropolitana de Bogotá asesinó a su expareja sentimental en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, y posteriormente se quitó la vida con su arma de dotación.
El crimen ocurrió dentro de un salón de belleza donde laboraba la víctima, identificada como Yesica Paola Chávez Bocanegra, de 26 años. Según información preliminar, el agresor, el patrullero Andrés Julián Meza Ramírez, de 36 años, ingresó al establecimiento y, sin mediar palabra, disparó en múltiples ocasiones contra la joven. Tras perpetrar el crimen, el uniformado se disparó a sí mismo. Aunque fue trasladado a un centro asistencial, falleció minutos después.
En Bogotá, Colombia, un tipo llamado Andrés Julián Meza Ramírez, de 36 años, asesinó a sangre fría a su expareja, Yesica Paola Chávez Bocanegra, de 26 años por no querer retomar la relación ☠️☠️☠️ pic.twitter.com/em7dvYloLJ
— 🩸Anxious Vids🔥 (@videosfunny132) April 24, 2025
¿Qué dicen las autoridades sobre el incidente?
El teniente coronel John Fernando Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana número 2, confirmó el hecho y lamentó la tragedia: “En las últimas horas, se presentó un lamentable hecho donde una mujer pierde la vida a manos de su expareja sentimental, miembro activo de la Policía Nacional. El agresor utilizó un arma de fuego de su propiedad y posteriormente se autolesionó”, declaró.
A la escena acudieron agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y unidades policiales para realizar el levantamiento del cuerpo y recolectar pruebas. De acuerdo con el periodista Leonardo Ballesteros, Meza descargó el proveedor completo de su arma sobre la víctima, recargó y volvió a disparar. El crimen dejó a dos menores de edad huérfanos.
¿Cuál es la versión oficial?
Según versiones, la víctima había decidido terminar la relación debido a episodios previos de violencia física y psicológica. A pesar de estar en servicio activo, Meza Ramírez tenía antecedentes por violencia intrafamiliar registrados en 2019 y 2024.
Este crimen ocurre en un contexto alarmante: solo entre enero y febrero de este año, el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género registró más de 27 mil atenciones, de las cuales el 76% fueron por actos de violencia. En el mismo periodo, la Fiscalía reportó cuatro feminicidios en diferentes localidades de Bogotá.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Reforma judicial bajo fuego: denuncian presencia de perfiles ligados a grupos delictivos en elección de jueces