¡ENTÉRATE! Alertan por alza de sarampión; emiten recomendaciones para prevenir esta enfermedad

El resurgimiento del sarampión en Europa y EE.UU. ha desatado una preocupación global, con estimaciones de hasta nueve millones de casos en el mundo.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Sarampión
manjurulhaque

El resurgimiento del sarampión en Europa y Estados Unidos ha desatado una preocupación global, con estimaciones que sugieren la existencia de hasta nueve millones de casos en todo el mundo, según informaron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Quizás te interese: Premios Oscar 2024: La premiación anuncian una nueva Y SORPRENDENTE categoría; Esto se sabe

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una advertencia a la población, instando a permanecer alerta ante la posible aparición de casos sospechosos o confirmados de sarampión y rubéola, especialmente debido al resurgimiento del virus en otras partes del mundo.

¿Regresan los casos de Sarampión en México?

De acuerdo con el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), en Europa se han registrado 31,685 casos en los últimos dos años, mientras que en Estados Unidos se han reportado 1,515 casos en los últimos cinco años, la mayoría de ellos en personas no vacunadas.

En México, el último brote de sarampión ocurrió en 2020, con un total de 196 casos registrados. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten que las coberturas de vacunación en el país no han alcanzado los niveles óptimos en los últimos 15 años, lo que deja a muchas personas, especialmente jóvenes, sin protección contra estas enfermedades.

El sarampión es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con gotitas de saliva y moco expulsadas al toser, estornudar o hablar. Los síntomas iniciales son similares a los de un resfriado común, pero pueden incluir fiebre, tos, estornudos, lagrimeo y congestión nasal, seguidos de una erupción cutánea característica. Las complicaciones son más comunes en niños menores de 6 años y en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

UNAM lanza comunicado sobre el Sarampión

La UNAM recomienda a la población permanecer vigilante ante la posible aparición de casos y contactar a las autoridades sanitarias en caso de sospecha o dudas. Mayor información está disponible en el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) o a través de los servicios de salud locales.

La situación ha generado una llamada a la acción tanto a nivel nacional como internacional para reforzar las campañas de vacunación y prevenir la propagación del sarampión y otras enfermedades prevenibles mediante vacunación.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×